CULTIVOS DE PLANTAS JORNADA NOCHE

JAIME GARZON : CONFERENCIA

viernes, 8 de agosto de 2014

SUGERENCIA SOBRE COMO MEJORAR EL APROVECHAMIENTO DE LAS CLASES DE INFORMATICA


SUGERENCIA SOBRE COMO MEJORAR EL APROVECHAMIENTO DE LAS CLASES DE INFORMATICA

Hay una sugerencia que es bien simple, facil y efectiva, la recomendamos en todas las clases :

TOMAR APUNTES DE UNA FORMA ORGANIZADA

A continuacion veremos algunas fotos del tablero acrilico del aula para que sirvan de recordacion y motivacion de la importancia y la necesidad de tener alguna informacion ordenada sobre las actividades en clase de informatica.

Observe que es muy util para el estudiante comenzar con el nombre de la asignatura y la fecha de esos apuntes. 

Destaque en su toma de apuntes los graficos, mapas conceptuales, estadisticas o en general la informacion que no esta en ninguna otra parte, la que se hace solo en clase.







Post elaborado por el Profesor de Informática LUIS MIGUEL TAMAYO GAVIRIA. Sede A Jornada Tarde y Noche.





miércoles, 6 de agosto de 2014

ENTREGA DE SIMBOLOS DE LOS ESTUDIANTES DE CICLO 6TO A 5TO AL FINAL DEL 1ER SEMESTRE DE 2014 Y DESPEDIDA DE ESTUDIANTES DEL CICLO 6TO 1 SEMESTRE 2014



ESTUDIANTES DEL CICLO 6TO II SEMESTRE DEL 2014


PROFESORAS GLORIA, NORHA Y LAURA

PROFESORA CLAUDIA Y LA ESTUDIANTE ROSA TULIA AVILA


COORDINADOR OLMEDO AGUDELO Y EL PROFESOR LUIS ALBERTO CARDOZO


PROFESORES CIRO, LAURA, JOSE HELI Y LUZ STELLA


ANIMADORA DE LASESION DE DESPEDIDA

ESTUDIANTE DEL CICLO 6TO DEL 1 SEMESTRE DE 2014


CANCIONES DEL GRUPO PRESENTADO EN ESTA VELADA

PROFESOR ALVARO LADINO

ES UNA SIGNIFICATIVA TRADICION EN NUESTRO COLEGIO AGUSTIN FERNANDEZ QUE LOS ESTUDIANTES DEL CICLO 6TO ENTREGUEN SIMBOLOS MUY REPRESENTATIVOS DE NUESTRO COMPROMISO CON EL PEI "GESTION Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA LA CONSTUCCION Y CONSERVACION DE LA VIDA" PARA QUE SIEMPRE LOS ESTUDIANTES DEL CICLO MAYOR SEAN LOS ABANDERADOS DE LOS PRINCIPIOS FERNANDISTAS.



domingo, 3 de agosto de 2014

GUIA PARA LA PRODUCCION DE TEXTO EN WORD CICLO 2 01 PERIODO 2 AÑO 2014

GUIA PARA LA PRODUCCION DE TEXTO EN WORD CICLO 2 01 AÑO 2014 


Observe bien como distribuir el uso de las manos y los dedos para pulsar las teclas. 

Digitar texto en los procesadores de palabras es una habilidad que los usuarios de un computador deben tener para poder desarrollar la capacidad de expresión escrita. La mayor parte de las actividades que realizamos en un ordenador, en un equipo informático, están relacionadas con lo que queremos decir, expresar, comunicar. Es por eso que la práctica constante de la digitación, la producción de texto, conduce a las personas a ser más eficientes, más claras en la comunicación, en la necesidad de escribir de acuerdo a nuestros propios criterio.

Tengamos presente que siempre es la práctica ordenada y atenta la que nos permite usar mejor las herramientas informáticas y el computador como una extensión de nuestro cerebro que nos posibilitará ser mejores personas.

Fíjese con detenimiento, identifique los diferentes sectores de la ventana de word, practique haciendo clic en las partes mostradas en el grafico.

ACTIVIDAD:

Producir un documento con las siguientes características:
1.       Titulo centrado
2.       Dos páginas de extensión.
3.       Subtítulos a la izquierda.
4.       Tema libre.
5.       Interlineado : 2 puntos.
6.       Fuente : Arial 12 puntos.
7.       Párrafos justificados.
Recomendaciones:
·         Sentarse bien ante el teclado, ante el PC.
·         Usar las dos manos, los diez dedos.
·         Explorar en el programa Word las diferentes opciones para realizar el documento.
·         Basarse en el documento de borrador que debían haber traído como tarea.

Guía creada por el Profesor : Luis Miguel Tamayo Gaviria. Sede A. Jornada Noche.



COMO HACER TABLAS EN WORD CICLO 2 01 PERIODO 2 AÑO 2014

COMO HACER TABLAS EN WORD CICLO 2 01 PERIODO 2 AÑO 2014

Qué son y para qué sirven la tablas?

Las tablas son formatos especiales para presentar, mostrar, ordenar información, datos. Se pueden ordenar alfabéticamente y de mayor a menor si son cifras, números.

Sirven para mostrar información de una manera ordenada, destacada, bien presentada o relacionada según criterios. Es muy útil para listas, bases de datos, para control de ciertas actividades de grupos etc.

Pasos para hacer una TABLA en Word:

  1. Abro el menú INSERTAR
  2. Voy a la opción TABLA
  3. Decidir si quiero hacer una tabla rápida, dibujar o insertar la tabla.

Hora
lunes
martes
miercoles
jueves
viernes
1RA: 6:00 – 6:45





2DA: 6:45 – 7:30





3RA 7:30 – 8:15





DESCANSO 8:15 – 8:30





4TA 8:30 – 9:15





5TA 9:15 – 10:00






E J E R C I C I O :

  1. Pasar el horario de clases del grupo a una tabla en Word.
  2. Grabarlo en la USB, imprimirlo.
  3. Socializar con el curso cómo se hizo el horario.

Guia diseñada por el Profesor LUIS MIGUEL TAMAYO GAVIRIA. Sede A Jornada Noche.

viernes, 1 de agosto de 2014

APLICACIONES DE GOOGLE CICLO 3 GRUPOS 3 01 Y 3 02

GUIA SOBRE APLICACIONES  DE GOOGLE CICLO 3 GRUPOS 3 01 Y 3 02 
3ER PERIODO 2014


U S O   E F I C I E N T E   D E   G O O G L E

La idea de que GOOGLE es solo un buscador donde encontramos todo, no es totalmente cierta, porque, primero GOOGLE no es solo un buscador, sino una comunidad, un conjunto de servicios y segundo porque no todo lo que un investigador necesita, en determinadas circunstancias de búsqueda, se encuentra en esta inmensa base de datos. Además la mayoría de contenidos de GOOGLE, son datos, información, aunque hay que reconocer que pude haber conocimientos, pero la diferencia entre información y conocimiento todavía no es clara entre la mayoría de personas usuarias de la red.
El uso que hacen buena parte de los estudiantes de COPIAR Y PEGAR trabajos que encuentran en GOOGLE, no es de ninguna forma una utilización eficiente  o que facilite la capacidad de consulta, formación, investigación o estudio de jóvenes. El muy tristemente célebre COPY and  PASTE lo que en últimas produce es que los estudiantes no leen. El estudiante se limita a mirar algunos títulos de trabajos, cuando más los subtítulos, o un abstrac o resumen del trabajo y elige el que cree que más le sirve, lo copia en Word, le pone su nombre y ya cree que hizo el trabajo. Eso es un engaño, acumular información que no se asimile con una buena lectura, con tiempo, no es lo que necesitan los estudiantes para crecer académicamente.
Cuando se busca información en GOOGLE es porque se necesita para aprender, porque es fundamental para ir logrando una competencia sobre determinados temas, porque hay interés en profundizar los conocimientos alrededor de las necesidades académicas. Por eso podríamos decir que Mr GOOGLE “lo sabe casi todo” pero quien enseña es el DOCENTE, o el grupo en un contexto de estudio, de aprendizaje. Por esta razón cuando se les pide construir documentos, informes, consultas alrededor de un tema, ya sea informático o de otra asignatura, es fundamental que el estudiante le dé un sello propio a la información que consigue en la RED, en este caso en GOOGLE. Sello propio significa que muchas ideas el estudiante las puede redactar con sus propias palabras, que debe haber en toda conclusión, sobre cualquier asunto, la posición del estudiante, que todos los contenidos pueden ser después sustentados oralmente ante el profesor y el grupo de compañeros. Hay que partir de la experiencia de que uno comienza a apropiarse de los conocimientos o uno logra ciertas competencias en la medida en que comparte sus conocimientos, habilidades, capacidades con los demás. Si tu eres capaz de socializar, exponer x o y tema estaras apropiándote de él, estarás más cerca de su aprendizaje.


A C T I V I D A D :
A continuación encontraras una descripción de un buen número de aplicaciones de GOOGLE,
1.     Lee cuidadosamente para qué sirven estas utilidades.
2.     Realiza un grafico o infografía en el que representes o definas a GOOGLE en tu cuaderno de informatica.
3.     Elabora una redacción en la que justifiques, argumentes y analices para qué tareas concretas de tus asignaturas te puede servir GOOGLE. En tu cuaderno de informática.

S E R V I C I O S   D E   G O O G L E

Añadir a Google Reader permite la creación de un botón gráfico con la dirección del RSS de tú blog para que al clickarlo este sea añadido a Google Reader.
Blogger es un servicio muy popular y gratuito de creación y publicación de blogs.
Froogle es un buscador de productos. Utilizado para buscar el precio más barato de un producto y la comparativa de estos en diferentes tiendas online.
GMail es el servicio de correo electrónico de google, actualmente proporciona más de 2GB de capacidad de almacenamiento.

Google AdSense es el servicio de publicidad contextual de Google.
Google AdWords es la otra parte de AdSense. Mientras AdSense permite a los webmasters poner los anuncios en sus web, Adwords permite la publicación de estos en la red de AdSense. Además el pasado 21 de noviembre Google liberó el "Onsite Advertiser Sign-Up" que permite a un anunciante publicar sus anuncios en sitios específicos de la red AdSense.

Google Alerts te permite ser avisado por correo electrónico acerca de búsquedas y/o textos particulares.
Google Analytics analiza las páginas web, a través de un código javascript, guardando todo tipo de estadísticas de los visitantes. Permite la integración con una cuenta de AdWords.
Google Answers responde a tus preguntas.
Google Base Libreria de contenidos, portal de anuncios clasificados o servicio inclasificable que permite añadir cualquier tipo de contenido a su base de datos.
Google Blog Search motor de búsqueda orientado a la búsqueda en blogs/bitácoras excluyendo el resto de páginas web.
Google Bookmarks es un servicio que permite a los usuarios guardar marcadores o favoritos con el título y las etiquetas deseadas, es decir, un del.icio.us "made in" google, pero bastante más cutre. Es necesaria una cuenta de Gmail para acceder. (+ info)
Google Browser Sync: Se trata de una plugin para el navegador Firefox con el que podrás sincronizar allá donde lo utilices tus ajustes incluyendo tus favoritos, tu historial, las cookies y las contraseñas que tengas almacenadas.
Google Catalogs busca en catálogos.
Google Checkout: Sistema de pago por internet homólogo a Paypal. Proporcionas los datos de tu tarjeta al sistema y puedes pagar utilizando tu correo electrónico (en los sitios que acepten pagos a través de Google Checkout, claro).
Google Co-op permite a los usuarios suscribirse y catalogar contenidos procendentes de sitios como CNNMoney.con (economía), Fandango.com (espectáculos) o People.com (prensa rosa) para luego utilizar esos metadatos para mejorar la experiencia de búsqueda de los usuarios.
Google Code servicio de Google orientado a la promoción y contribución del software de código abierto (Open Source).
Google Code Search: Es un buscador de código fuente que permite utilizar comandos de búsqueda especiales.
Google Compute existe como parte de la Barra de herramientas de Google (Google Toolbar) y se encarga de utilizar el ‘idle time’ de tú ordenador (es decir, cuando no estás haciendo nada) para computar información desde proyectos distribuidos como Folding@Home.
Google Deskbar se trata de un ventana embedida de IE en tú barra de tareas de Windows, la cual te permite realizar búsquedas a traves de Google.
Google Desktop Un servicio que ofrece varios widgets(?) y una barra lateral la cual te permite realizar búsquedas, sindicar contenidos, escribir notas, consultar información metereológica y más.
Google Directory es un clon del directorio ODP pero llenito de AdSense.
Google Docs & Spreadsheets: Lugar desde el que podrás utilizar el procesador de textos (docs) y la hoja de cálculo (spreadsheets) de Google, crear y gestionar documentos colaborativos y tener todo organizado (Descripción y más info en Genbeta).
Google Earth permite visualizar imágenes de satélite de cualquier rincón del mundo.
Google Finance: Información bursatil: bolsa, cotizaciones, acciones, con gráficos e información adicional relacionada. Una copia del servicio Yahoo! Finances con alguna mejora. (+ sobre Google Finance).
Google Groups te permite crear listas de correo, interactuar en ellas y leer los mensajes de Usenet.
Google Homepage te permite personalizar Google a tú gusto. Permite añadir widgets al usuario como información meteorológica, noticias, horóscopos y más.
Google Hosted: Permite utilizar diferentes servicios como Gmail, Google Talk, Google Calendar y Google Page Creator sobre un nombre de dominio que le asociemos.
Google Image Search es el buscador de imágenes de Google.
Google Labs nos muestra los projectos en los cuales Google está trabajando para una futura liberalización de los mismos.
Google Local Muestra información local basándose en datos procedentes de Google Maps.
Google Maps es un servicio de mapeo el cual integra rutas de conducción y localización con mapas de ciudades. Dispone de un API bastante elaborado con el que se pueden realizar aplicaciones independientes que utilicen Google Maps.
Google Mars incluye un conjunto de mapas e imágenes de la superficie de Marte.
Google Moon similar al anterior, en este caso muestra planos e imágenes de la superficie lunar, asi como información sobre alunizajes que se han producido.
Google Mobile permite el acceso al buscador Google a través de un movil WAP.
Google Movie Showtimes permite introducir un código postal o una dirección que servirá para localizar cines y espectáculos cercanos a la zona mediante Google Maps. (De momento solo disponible en los EE.UU.).
Google Música busca información sobre grupos de música, tiendas de música online y además
 combina resultados de Froogle, de Google Images y quizás de ma´s servicios. (# Fuente)
Google News es un portal de noticias agregadas por ordenadores de Google. Todo el proceso es automático.
Google Notebook: Permite tomar y archivar notas al vuelo mientras se navega y si se desea ofrece la posibilidad de compartir las notas con los demás. También incluye un buscador de notas públicas (de otros usuarios). (Gracias Nuke)
Google Pack se trata de una recopilación de software para ordenadores con Windows XP y navegador Mozilla Firefox.
Google Pages se trata de un servicio gratuito de Google para el alojamiento y la creación de páginas web de una manera sencilla e intuitiva, también proprocionan un subdominio del tipo: nombredecuenta.googlepages.com.(#Fuentes: 1 y 2, elucubraciones y teorías sobre Google Pages).
Google Print o Google Book Search es un buscador de libros. Busca en libros (titulos y contenido) que el propio Google ha digitalizado e incluido a su base de datos.
Google Reader es el agregador o lector de feeds de Google. (+ info)
Google Ridefinder permite localizar facilmente taxis en algunas de las mayores ciudades de Estados Unidos.
Google Scholar busca información en documentación de tipo académico/científico.
Google Send to Phone es una pequeña extensión para Firefox la cual permite enviar SMS (mensajes de texto) a teléfonos móviles.
Google Sitemap es un lugar en donde los webmasters pueden subir el "Sitemap" de su página web. Google leerá esos Sitemaps y los utilizará para indexar más correctamente las webs. Recientemente ha incluido nuevas funcionalidad de tracking relacionadas con AdSense.
Google SMS permite acceder a varios servicios del buscador a traves del movil.
Google Spreadsheets: Se trata de un gestor en linea de hojas de cálculo con las funcionalidades básicas de cualquier Excel (Gracias por el aviso Nuke)
Google Suggest es una extensión al motor de búsqueda normal de Google. Se encarga de sugerir búsquedas (ordenadas por cantidad de resultados) mientras se está escribiendo la consulta.
Google Talk es el programa de mensajeria instantanea y voz sobre IP de Google, que funciona bajo Jabber (protocolo abierto basado en XML). Es necesaria una cuenta de Gmail para utilizarlo.
Google Toolbar es una barra de herramientas para navegadores web, la cual permite realizar búsquedas con Google y acceder a sus servicios de una manera rápida, además de mostrar otra información interesante como puede ser el PageRank.
Google Transit es un servicio que permite conocer el estado de las carreteras (en cuánto a densidad de tráfico y retenciones se refiere) y realizar aproximaciones de como pudieran estar a determinadas horas del día. De momento solo disponible en los Estados Unidos.
Google Trends se trata de una herramienta orientada a webmasters y profesionales creada para realizar análisis cualitativos de las búsquedas, pudiendose consultar estos por ciudades, regiones y por idioma. También permite comparar varios términos.
Google Video ofrece un archivo de videos de libre uso y Google Video Upload permite alojar en Google los videos anteriormente citados.
Google Video Store es un servicio integrado dentro de Google Video que permite comprar videos de series de televisión y otas temáticas. (# Más información sobre Google Video Store).
Google Web Accelerator supuestamente ayuda a cargar las páginas web más rápido. Se han encontrado varios problemas de seguridad y privacidad en este programa.
Google Website Optimizer: Una herramienta para mejorar los ratios de conversiones de adwords de nuestras páginas (más información en Online.com.es).
Google Web Search motor de búsqueda de Google.
Hello es un pequeño cliente de mensajeria instantanea el cual es utilizado junto con Picasa para compartir imágenes con familiares y amigos.
Measure Map es un sistema de estadísticas para blogs, más optimizado para ellos que Google Analytics, que es muy comercial. (# Fuente).
Orkut es una red social ala que solo se puede acceder mediante invitación o con una cuenta de Google.
Picasa es un fantástio organizador de fotos digitales e imágenes para tú escritorio.
SketchUp se trata de un software para presentación de mapas y objetos 3D para darle un empujón a Google Earth.(# Fuente) (Info. oficial de la adquisición) .
YouTube: Servicio mundialmente famoso para visualizar y compartir videos que Google compraba a principios de octubre de 2006 por una cifra superior a los 1.500 millones de dólares. Además se convierte en la primera adquisición del gigante que conserva su propia imagen e identidad.
Writely es un potente y muy completo procesador de textos en linea (online), Google se hizo con sus servicios el pasado 9 de Marzo. (Comunicado oficial de Google y de Writely).
Información tomada de :
Artículo original: The ultimate guide to Google services
Traducción y ampliación: David Martín (Spacebom Blog).


Diseño de la guía : inducción y actividades : Profesor LUIS MIGUEL TAMAYO GAVIRIA.

jueves, 31 de julio de 2014

OBSERVACIONES SOBRE COMO HACER UN BLOG

GUIA   PARA  CREAR  UN   BLOG   EN   LA   PLATAFORMA  BLOGGER

CICLO 6TO  3ER PERIODO DE 2014


EL   BLOG   COMO  HERRAMIENTA  DE  APRENDIZAJE

Para crear el blog hemos seleccionado la plataforma BLOGGER, por ser un diseño que es más afín con GOOGLE y también por la facilidad y posibilidades de personalizar el diseño de la página que ofrece BLOGGER.
Un blog (en español 1 también bitácora, cuaderno de bitácora, ciberbitácora o ciberdiario1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
Por blogger, o bloguero, también se entiende alguien que escribe en una bitácora en línea.

Q U É   E S   B L O G G E R

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de Abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de 
FTP.
El tema de un blog debe ser algo que guste, que apasione, que atraiga al autor y que este lo quiera compartir, también que el autor lo deba actualizar constantemente. En un Blog se escribe, se aporta, se hacen entradas con alguna periodicidad. Se sugiere que sea un tema que el estudiante creador del blog, tenga conocimientos, intereses, o quiera averiguar, investigar.
El título del Blog es el nombre que se va ver en la pagina que se creó, es la frase o palabras que van a hacer alusión al tema del blog. El titulo de un Blog debe ser atractivo para el usuario, debe indicarle al usuario que va a visitar el blog de qué trata la pagina, qué información, propuestas, retos, material va a encontrar en la pagina.
Tema y Titulo pues deben ser bien pensados en función de que el blog que estoy creando sea una página que tenga éxito, que sea una experiencia de tener una ventanita en la red donde yo como cibernauta, interactué con el mundo, con las personas, con el saber y con la opinión.

H A B I L I D A D E S   P A R A   C R E A R   U N   B L O G

LEER ATENTAMENTE: Mire con detenidamente la información que le muestra la pagina y léala con tiempo.
SEGUIR INSTRUCCIONES: Elija la instrucción que debe seguir para dar los pasos en la creación del Blog. Con anticipación usted debe saber que es lo que va a hacer, que es crear una pagina en la que va a publicar lo que considere conveniente para desarrollar un tema, comunicar experiencias, dejar inquietudes a quienes abran y lean su pagina.
TOMAR DECISIONES: Hay momentos en los que usted como creador debe decidir que diseño tendrá el blog, que aplicaciones o gadgets va incluir en su espacio, la información que va a mostrar, etc. Decida lo que este mas acorde con la idea que usted tiene de su blog y de acuerdo también con los usuarios que usted desea que abran su pagina.
ALIMENTAR EL BLOG : Como un blog es una especie de diario, de bitácora, hay que colocar contenidos con cierta frecuencia. En los Blog se les llama ENTRADAS, a cada articulo o documento que usted publique.
DIVULGAR SU DIRECCION: Si desea que su blog sea abierto, visitado, comentado, leído debe comunicar a sus amistades, compañeros, familia, allegados su dirección. Invite por medio de correos a sus conocidos o interesados en su tema, participe en foros en la red sobre el tema de su blog y comunique que usted tiene algo que aportar en su blog.


Guia creada por el Profesor LUIS MIGUEL TAMAYO Sede A Jornada Noche.