CULTIVOS DE PLANTAS JORNADA NOCHE

JAIME GARZON : CONFERENCIA

martes, 3 de marzo de 2015

CUESTIONARIO PARA LA PRESENTACION COMPONENTES BASICOS EXCEL CICLO 4TO PERIODO 1RO AÑO 2105

CUESTIONARIO GUIA COMPONENTES BASICOS DE EXCEL CICLO 4TO PERIODO 1 DE 2015 T A L L E R C O M P O N E N T E S 



1. Defina en sus propias palabras qué es Excel?

2. En qué consiste la novedad de Excel 2013 "Recomendación de Graficos" ?

3. Indique, numerando los pasos, las dos formas básicas de iniciar Excel 2013.

4. Haga una lista de las opciones o acciones que se muestran en la pestaña ARCHIVO de Excel 2013.

5. Señale con precisión para qué sirve la barra de acceso rápido.

6. Cuantas fichas o pestañas tiene la CINTA o BARRA GRANDE de opciones y cuales son los nombres de esas fichas o pestañas, escríbalos.



7. Donde se ubica, por lo general, la barra de FÓRMULAS de Excel y qué componentes tiene ?

8. Cuando un usuario necesita visualizar las diferentes hojas de un libro de trabajo en Excel debe recurrir a qué BARRA ? y dónde se encuentra dicha BARRA ?



9. Para qué sirven las BARRAS DE DESPLAZAMIENTO?



10. Qué información se encuentra en la barra de ESTADO de Excel ?

11. Cuando un usuario necesita ORIENTACION en la forma de utilizar el Programa o en ubicar los componentes de Excel a qué menú debe recurrir ?

12. Dibuje en su cuaderno de informática un esquema de la ventana de excel que aparece al inicio del cuestionario y señale identifique claramente, con flechas, los componentes de una ventana de Excel 2013.

PRESENTACION COMPONENTES BASICOS DE EXCEL CICLO 4 PERIODO 1 AÑO 2015

miércoles, 18 de febrero de 2015

NOCIONES BASICAS DE EXCEL CICLO 4TO PERIODO 1RO DE 2015


Nociones básicas sobre Excel
GUIA PARA CICLO 4TO PERIODO 1 AÑO 2015
HOJAS DE CÁLCULO EXCEL

1.   EXCEL. Pantalla y símbolos

Excel es un programa de cálculo que permite todo tipo de operaciones matemáticas y gráficos con los datos que se incluyen en sus hojas.
Entrar a través de:
  • ICONO DE ACCESO DIRECTO
  • INICIO/PROGRAMAS/MICROSOFT EXCEL
  • SOBRE LA PANTALLA BOTÓN DERECHO DEL RATÓN/NUEVO/HOJA DE CÁCULO MICROSOFT EXCEL
Aparece esta pantalla:
Descripción: http://www.cajondepupitre.es/images/stories/MIS_IMAGENES/excel/excel%201.jpg

Como ves cada hoja de cálculo presenta una página cuadriculada formada por filas (horizontales) y columnas (verticales). Cada uno de los rectángulos se denomina celda, en cuyo interior se introducen datos. Si la celda presenta un borde más grueso se denominacelda activa, y es sobre la que estamos operando.
Las celdas se identifican con las letras de la columna "B" y el número de la fila "23" y se denomina "B23", apareciendo en el cuadro de nombres.

A C T I V I D A D  1
Sitúate en las celdas B23, W47, AZ5, DF 56 y comprueba como parace el nombre de la celda  en el cuadro de nombres y su valor  en la barra de fórmulas
      Sobre la hoja se encuentran varios símbolos que nos permiten:
  • Descripción: http://www.cajondepupitre.es/images/stories/MIS_IMAGENES/excel/excel%202.jpgActivar una celda.
  • Seleccionar varias celdas contiguas, separadas (presionando a la vez Control -Crtl-), una columna o una fila. Incluso todo el documento, si llevamos el símbolo encima de la fila 1.
Descripción: http://www.cajondepupitre.es/images/stories/MIS_IMAGENES/excel/excel%203.jpg  [Se encuentra sobre la barra de herramientas o de los menús]  Activar botones de la barra de herramientas. Abrir menús. Seleccionar opciones. 
También adopta otras formas sobre el borde de la celda activa, las celdas seleccionadas o entre las letras que marcan las columnas o los números de las filas:
Descripción: http://www.cajondepupitre.es/images/stories/MIS_IMAGENES/excel/excel%204.jpg       
Lo vemos en la barra de fórmulas o sobre el cuadro de nombres. Nos posibilita el escribir en esos lugares.
Descripción: http://www.cajondepupitre.es/images/stories/MIS_IMAGENES/excel/excel%205.jpgSobre el punto inferior de la celda activa. Podemos realizar un autollenado de las celdas en fila o columna o separadas (pulsando control).
Descripción: http://www.cajondepupitre.es/images/stories/MIS_IMAGENES/excel/excel%206.jpgEntre la línea de separación de las columnas. Pulsando el lado derecho del ratón nos permite variar la anchura de la columna, cuyo valor en pixeles vemos entre paréntesis. Si tenemos seleccionadas varias columnas cambiaremos su anchura en toas y cada una de ellas.
Descripción: http://www.cajondepupitre.es/images/stories/MIS_IMAGENES/excel/excel%207.jpgEntre las líneas de separación de las filas. Pulsando el lado derecho del ratón vemos la anchura de la fila, cuyo valor aparece también entre paréntesis. Si tenemos seleccionadas varias filas cambiaremos la anchura en todos ellas a la vez.
Descripción: http://www.cajondepupitre.es/images/stories/MIS_IMAGENES/excel/excel%2015.jpgCon los dos símbolos anteriores también se pueden ocultar columnas o filas, al clickear sobre el botón derecho del ratón, en el cuadro vemos "ocultar". Ocultará aquellas columnas o filas que tengamos seleccionadas. Con esta nueva imagen al colocarla entre la línea de la fila o la columna nos permitirá mostrar aquellas que tengamos ocultadas.

A C T I V I D A D  2
·         En la celda B5 escribe tu nombra luego arrastra el ratón para copiarlo hasta la celda, primero, B12, y después, F5.
·         Varía la anchura de la columna E situándola en 14,14. Después, selecciona las filas 4, 5, 6 y 8 cambiando su anchura a 19,50 pixeles.
  • Oculta las columnas B, C. Después intenta mostrarlas otra vez.

2.- SELECCIONAR CELDAS
Para seleccionar un grupo de celdas, podemos:
  • Si las celdas están juntas se hace un click sobre la pruimera celda y se arrastra hasta las celdas contiguas, bien en forma de fila, columna o rectangulo.
  • Para seleccionar una fila o columna presionamos sobre el número o la letra. Si son varias columnas o filas se arrastra desde la primera a hasta la última que queramos seleccionar.
  • Para seleccionar columnas, filas o celdas anternativas, presionamos el botón Control -Crtl- y vamos haciendo click sobre las celdas, filas o columnas que deseamos seleccionar.
  • Se puede seleccionar la hoja completa marcaando la casilla encima del número 1, a la izquierda de la letra A.
A C T I V I D A D   3
Practica marcando con el ratón todos los modelos posibles de selección.

3.- INTRODUCIR DATOS
Los datos pueden ser de dos tipos:
  • Constantes: datos numéricos, fechas, texto, ...
  • Fórmulas: son las operaciones matemáticas que actúan sobre distintas celdas
Para escribir un dato primero se activa la celda y ese recuadro y el dato aparecen en el CUADRO DE NOMBRES y BARRA DE FÓRMULAS.
Descripción: http://www.cajondepupitre.es/images/stories/MIS_IMAGENES/excel/excel%208.jpg
Una vez introducido un dato:
  • Queda aceptado: Pulsando intro /Pasando el ratón a otra celda /Pulsando en la barra de fórmulas V
  • Queda anulado: pulsando ESC/ marcando la X de la barra de herramientos/ o simplemente borrando los datos.
Podemos variar un dato escribiendo sobre la misma celda o en la BARRA DE FÓRMULAS, habiendo marcado, previamente, con el ratón.

4.- COMBINAR CELDAS

Para combinar varias celdas (formar una sola celda) se seleccionan y a continuación se hace cick   Descripción: http://www.cajondepupitre.es/images/stories/MIS_IMAGENES/excel/excel%2010.jpg        sobre el botón decombinar. Se pueden combinar celdas verticales, horizontales o en grupo. Todos los datos que intruduzcas apareceran en el centro de las celdas combinadas.

A C T I V I D A D   4
Sal de la página en que hemos practicado, no la guardes, abre una nueva y escribe los datos que te doy a continuación, dejando una columna libre entre ingresos y gastos.
  Descripción: http://www.cajondepupitre.es/images/stories/MIS_IMAGENES/excel/excel%2011.jpg
Pero después de completar caes en la cuenta que en diciembre los gastos varios no fueron 36,6, sino 34,2  ; y en marzo los ingresos  varios no eran 15 sino 18.
Guarda la página Archivo/ Guardar como/ ...





5.- AUTOLLENADO DE CELDAS

Recuerda que para rellenar celdas con los mismos datos lo puedes llevar a cabo con el ratón, colocándolo sobre el borde la celda y cuando aparece el signo (+), con el ratón pulsado, rellenas las celdas que quieras con el mismo dato de la primera celda.
Para secuencias numéricas (ejemplo escribir del 1 al 10) el mecanismo es el mismo pero manteniendo pulsada la tecla Control -Ctrl-, o si has escrito una enumeración (ej. 1, 2, 3) las seleccionas y en las celdas que continúes seleccionando aparecerán los números siguientes (4, 5, 6,...).
Para secuencias de textos (ejemplo los meses) , de igual manera se escribe la primera palabra de la serie y se arrastra el botón de relleno en la dirección deseada: horizontal o vertical.

A C T I V I D A D   5

Borra los meses del anterior ejercicio -selecciona todos y teclea SUPR - y vuelve a escribirlos con el autollenado.
Pasa a la segunda hoja - parte inferior izquierda - y practica varias veces: copiando el mismo dato, una serie de números, de texto 8ejemplo días de la semana).


6.- CAMBIOS EN LAS CELDAS. FORMATOS, FILAS COLUMNAS

El programa reconoce gran cantidad de formatos básicos, pero en ocasiones asigna formatos incorrectos a lo que nosotros pretendemos. Ejemplo siqueremos escribir la fracción 7/12 lo transforma en el 07-dic., si queremos escribir en una pirámide población edades de 4-9, lo cambia a 04-sep. Para que Excel reconozca nuestra intención se abre FORMATO/ CELDAS ... o sobre la celda : botón derecho del ratón, FORMATO DE CELDAS; y se abre el mismo cuadro, desde el que podremos asignar la cantidad de decimales (NÚMERO), la moneda, el porcentaje, o la consideración de que esa celda es de TEXTO, lo cual hará que lo escribamos no se altere.

A C T I V I D A D   6

Vuelve a nuestro cuadro del ejercicio anterior en los Gastos - Varios, selecciona todas las celdas, pulsa el botón derecho, formato de celda, número y establece 0 en posiciones decimales. Pulsa intro ¿Qué ocurre?. Vuelve a rehacer una posición decimal.
Ya sabemos cambiar el ancho de la columna y de la fila
  • Colocando el ratón entre las líneas de las letras o de los numeros (punto 1 de este artículo).
  • Barra de herramientas/ FORMATO/ FILA/ alto y Barra de Herramientas/ FORMATO7 COLUMNA/ Ancho.
Volvemos a nuestro ejercicio de ingresos - gastos, seleccionamos las columnas de ingresos y las situamos en 6; mientras que las de gastos en 9,14 .
Después seleccionamos las columnas de ingresos y gastos y a través de la barra de herramientas las situamos en 8,43.

7.- AHORA SI … LAS FÓRMULAS MATEMÁTICAS
Descripción: http://www.cajondepupitre.es/images/stories/MIS_IMAGENES/excel/excel%2012.jpgPodemos operar de dos formas:
                          1/ Utilizando los signos para operar             
          Así, sobre la BARRA DE FÓRMULAS podemos escribir las operaciones [=A3+A4] [B5*C5] [C6/C7] etc. Estos signos los puedes tener en la barra de herramientas, subelos desde: al final de la barra de herramiientas (Opciones de la barra de herramientas) / Agregar o quitar botones / Personalizar / Insertar y desde ahí tienes todos los signos para colocar en la barra.

A C T I V I D A D   7
Vamos a resolver los siguientes problemas con nuestra hoja de cálculo:
  1. Escribe 34, 45, en dos celdas contiguas. Súmalas y divídelas por 4con la barra de fórmulas. Quizás debas escribir la suma entre paréntesis. [(A1+A2)/4].
  2. Resta 3/7-2/8-1/4. A lo mejor debes variar el formato.
  3. Al ir de compras hemos gastado 3,6 en una carpeta, 12 euros en un libro y 0,95 en un bolígrafo. Al ir a pagar nos hacen un descuento del 20 %. ¿Cuánto hemos pagado?
Descripción: http://www.cajondepupitre.es/images/stories/MIS_IMAGENES/excel/excel%2014.jpg                        
2/ Autosuma con este signo, el signo SIGMA:  marcamos la celda donde queremos insertar el resultado. Si es al final, vertical u horizontal, de una relación de números, al hacer click sobre SIGMA se autosuman todos. Podemos elegir los números contiguos manteniendo apretado el botón izquierdo del ratón o celdas discontinuas, pulsando la tecla Control -Crtl-.
                          3/ Insertar / Función. Pero este es un tema más complicado y no básico. De todas formas ¡RECUERDA! "La mejor forma de aprender es tocando todos los botones, si te confundes Ctrl-z y " volver atrás

A C T I V I D A D   8

Volvemos a nuestro problema de ingresos y gastos, hallando los ingresos y gastos de cada mes y los totales del año, para ello abriremos un nuevo título en columnas: Total Ingresos (recuerda que dejamos una columna)/ Total Gastos y Diferencia.
Ahora supongamos que te has confundido en un ingreso, en el mes de Enero varios era 40 y no 45, cámbialo y observa como cambian la suma de ingresos por mes, la diferencia con los gastos de enero y los totales del año.

8.- ERRORES

Errores                   Aparece por:
####                     El valor introducido en la celda es muy largo para la anchura o altura de la celda.
#¡VALOR!                Se utiliza una fórmula incorrecta.
#¡DIV/0!                 Una fórmula se divide por 0.
#¿NOMBRE?            No reconoce texto en la fórmula
#N/A                     El valor de una fórmula de una de las celdas no está disponible.
#¡REF!                   En una fórmula una referencia de celda no es válida.
#¡NUM!                 Hay algún problema con algún número en la fórmula.
#¡NULO!               Se especifica una intersección de dos áreas que no se cruzan.

INFORMACION TOMADA DE :

EDITADA POR Luis Miguel Tamayo Gaviria. Profesor de informática Jornada NOCHE Sede A.

viernes, 21 de noviembre de 2014

ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO JORNADA NOCHE 2014


PRUEBAS SUFICIENCIA INFORMÁTICA JORNADA NOCHE 2014

PROPÓSITO DE LAS ACTIVIDADES DE SUFICIENCIA

  • Mejorar y reforzar los logros y competencias que estudiante no consiguió durante los periodos de año escolar 2014.
CICLO 3:

1. Practicar en EXCEL operaciones aritméticas básicas como suma, resta, multiplicación y división. 

2. Hacer en Word un listado de las fórmulas para las operaciones aritméticas básicas y enviarlas a correo del profesor : luismigueltamayoga@gmail.com

3. Buscar en Google información para realizar un informe en el que se definan, se indiquen las ventajas de usar el correo electrónico, los requisitos para tener y una cuenta de correo y las recomendaciones para hace un uso eficiente de una cuenta de correo electrónico.Este informe también debe ser enviado al correo del profesor.

CICLO 4:

1. Diseñar una estructura de carpetas para organizar la información en un disco virtual de una cuenta de correo electrónico. Cada carpeta debe contener al menos unos 3 archivos que correspondan al nombre o clasificación de la carpeta. 

2. Un mapa, síntesis o gráfico de esa estructura de carpetas hecha en su propio email, debe ser enviado al buzon de correo del profesor : luismigueltamayoga@gmail.com 

3. Haga una consulta en Google sobre el tema de "Bandeja de entrada del correo electrónico" con gráficos, conclusiones y datos personales y envíela al buzón del profesor.

CICLO 5:

1. Investigar sobre las aplicaciones de Google y elaborar un listado de las que a su juicio son las 10 mejores aplicaciones explicando el por que selecciono cada una. Enviar ese informe al correo del profesor luismigueltamayoga@gmail.com

2. Seleccionar unos temas de carácter académico y realizar  en Publisher unas 5 publicaciones enviandolas todas en un solo mensaje al buzón del profesor.

3. En el blog de la asignatura de informática hacer una exploración en la que examine cada uno de sus componentes o entradas como videos, documentos, fotografías, gadgets y seleccione las 5 que más le gustaron y envie al correo del profesor los nombres, solo los nombres, de esas entradas explicando por que le gusto cada una.

Elaborado por el Profesor Luis Miguel Tamayo Gaviria, Sede A , Jornada Noche.














jueves, 30 de octubre de 2014

ELABORACIÓN DE BASES DE DOCUMENTOS, DATOS, INFORMACIÓN PARA EL CRECIMIENTO ACADEMICO. 4 CICLO 4 PERIODO


ELABORACIÓN DE BASES DE DOCUMENTOS, DATOS, INFORMACIÓN PARA EL CRECIMIENTO ACADÉMICO

El uso de la información, los datos, documentos, imágenes, videos y demás materiales buscados en la red es en la actualidad un buen recurso para las actividades de consultar, leer, investigar y elaborar informes académicos y también para fines personales, compartir con amigos, familiares y compañeros de estudio.
Es ya costumbre entre los usuarios, cibernautas, navegar en búsqueda de información para leer, mirar, estar informados. 

Lo que se quiere en esta guia es motivar, inducir a los estudiantes a usar, organizar y clasificar esa información que consiguen en la red, o en dispositivos digitales como cámaras, celulares y otros. En ultimas eso es una base de datos, un conjunto de información organizada de cierta manera.  

Sucede con frecuencia en los estudiantes que por no saber guardar, organizar en una carpeta, bajar un documento de la web, se ´pierde de conservar una información valiosa para sus actividades académicas. Por eso en esta guía se insistirá siempre en asegurar los documentos, imágenes  vídeos que nos gustan, que necesitamos, que son útiles para determinado propósito. 

QUÉ ACTITUDES, HABILIDADES O REQUISITOS SE REQUIEREN PARA ELABORAR UNA BASE DE DATOS ?

1. Tener espacios. Una USB o memoria digital suficiente, un disco virtual en mi cuenta de correo electrónico.

2. Hacer estructuras de carpetas en los espacios disponibles. En otras palabras organizar la información de forma que cuando yo necesito usarla lo haga de una manera ágil, fácil, rápida. Por ejemplo crear carpetas para cada asignatura, y estas a su ves dentro de la carpeta colegio.


3. Ser precisos en bajar, guardar o grabar la información. Elegir siempre el formato adecuado para determinado documento, imagen o video que necesite.

4. Editar los documentos con varias fuentes de información en un procesador de texto, en Word, y siempre citando el origen, la fuente de los textos, imágenes  videos.  Este procedimiento es muy útil cuando se trata de informes escolares, consultas, monografías que debo presentar en mis diferentes asignaturas. Y recuerde no basta solo con "Copiar y Pegar", es necesario leer y sobre todo siempre digitar en el documento sus opiniones, conclusiones o comentarios personales.

5. Ser constante en la búsqueda y en el almacenamiento de información. Tener por costumbre bajar y organizar información. No solo cuando me piden hacer determinado trabajo, o tarea, no, deberíamos siempre tener esa actitud de acumular datos.

6. Comentar, compartir con los demás sus hallazgos, material, documentos editados es una actitud que puede favorecerle pues siempre los otros nos dan pautas, fuentes de información y comparten también ellos sus documentos. Si yo comparto con los demás, pues con seguridad ellos, mis amigos, compañeros de clase, familiares, me van a compartir a mi lo que han descubierto. 
   

7. Elegir bien las fuentes de donde necesito la información. De acuerdo a los temas o trabajos que debo consultar, investigar en la red, asi mismo debo seleccionar las fuentes. Por ejemplo si es una monografia sobre determinado tema muy definido, clásico académicamente, puedo pensar en que Wikipedia es un buen lugar para buscar. O si el tema ya es muy especializado, o de aficionados, los BLOGS , son una buena opción.


A C T I V I D A D 

PASOS A SEGUIR PARA DISEÑAR Y ELABORAR UNA BASE DE DATOS PERSONAL

1.       HAGA UN DOCUMENTO EN WORD EN EL QUE ESPECIFIQUE :

1.1 La estructura de carpetas (es decir los nombres de las carpetas) en los que    Usted va a organizar o guardar su información.

1.2 Esa estructura debe ser pensada y hecha para almacenar y organizar información académica.

1.3 Enumere ordenando con números los pasos que usted debe seguir para buscar, bajar, guardar y organizar un documento.


2. COMIENCE A HACER LA BASE DE DATOS -PUEDE SER EN UNA USB O EN UN DISCO VIRTUAL- Y TENGA PRESENTE QUE EL PROFESOR LA REVISARA MAS ADELANTE.

 
POR AHORA SOLO DEBE ENVIAR AL CORREO DEL PROFESOR luismigueltamayoga@gmail.com EL INFORME DEL PRIMER PUNTO.




jueves, 23 de octubre de 2014

BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN


BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN PARA BASES DE DOCUMENTOS



Para cualquier usuario de internet una de las mayores habilidades que debe mostrar en el uso de la red, son los procedimientos, las estrategias, los caminos para la búsqueda y selección de informaciones, contenidos, datos, cifras que la persona necesita para un trabajo, una consulta, tarea, o simplemente para aclarar una duda o informarse bien sobre determinado tema.
En esta actividad vamos a diseñar recomendaciones, tips, procedimientos para el uso pedagógico del internet , para que cualquier estudiante sepa con propiedad buscar y procesar lo que necesita en la red.



CRITERIOS
Por lo general lo primero que hace un usuario cuando necesita información sobre un tema es recurrir a GOOGLE. Y eso no esta del todo equivocado, GOOGLE  es actualmente uno de los mayores buscadores de la red. Pero sabias tu que existen otros buscadores y que pueden ser especializados. Sabias tu que toda buena pagina tiene una caja de búsqueda que puede estar conectada a google.
O sabias tu que el usuario puede hacer búsquedas refinadas o dirigidas específicamente a la información que buscas, usando las comillas?




EJERCICIO 1: BÚSQUEDA

  1. ABRA GOOGLE
  2. ESCRIBA EN EL ESPACIO DE BÚSQUEDA LA PALABRA “BUSCADORES” (SIN COMILLAS) Y HAGA CLIC EN BUSCAR.
  3. HAGA UN ANALISIS DE LA INFORMACIÓN QUE ENCONTRÓ, EN OTRAS PALABRAS TRATE DE CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN EL CUADERNO DE INFORMÁTICA :
3.1   Qué clase de buscadores encontró ¿
3.2   Qué buscador le pareció más completo, útil y por que ¿
3.3   En los buscadores que clase de información se encuentra?
3.4   Haga un listado des 10 buscadores con sus direcciones y descripción.
3.5   Cuando el tema le pide escribir varias palabras en la caja de búsqueda, que diferencia encuentra en los resultados cuando escribe las palabras sin comillas y cuando las escribe con comillas?
3.6   Indique cuantos resultados dió google en su búsqueda y en cuanto tiempo.
3.7   Además de búsqueda de información que otros servicios tiene google en su página?

EJERCICIO 2: SELECCION

1. LEA LAS DIFERENTES OPCIONES QUE LE PRESENTAN LOS RESULTADOS DE SU BÚSQUEDA, ABRIENDO ALGUNOS DOCUMENTOS, PAGINAS, NOTICIAS O REFERENCIAS SOBRE EL TEMA QUE ESTA TRABAJANDO.
2.  SELECCIONE EL O LOS DOCUMENTOS QUE A SU JUICIO MAS LE SIRVEN PARA SU TAREA O CONSULTA.
3. EDITE LA INFORMACION DE VARIOS PAGINAS  EN UN SOLO DOCUMENTO EN WORD. CITE SIEMPRE LA FUENTE DE LA PAGINA DE DONDE COPIA ESCRIBIENDO TOMADO DE : AL PRINCIPIO DEL DOCUMENTO.
4. GUARDE SU DOCUMENTO EN UNA ESTRUCTURA DE CARPETAS ACADEMICAS QUE USTED YA DEBE TENER ORGANIZADA EN UN DISPOSITIVO DIGITAL -UNA USB- O EN UN DISCO VIRTUAL DE SU CORREO ELECTRONICO.

Guía elaborada por el Profesor Luis Miguel Tamayo Gaviria. Informática. Sede A Jornada Noche.